Santa Fe reducirá IIBB para contrataciones de nuevos empleados
Santa Fe presentó recientemente los lineamientos de la nueva Ley Tributaria 2026, que busca ofrecer un alivio fiscal a varios sectores de la economía. Una de las medidas más destacadas es que las empresas podrán descontar del pago de ingresos brutos los salarios de nuevos empleados, facilitando así la expansión de la plantilla laboral. Según las autoridades, esta iniciativa está pensada para dar previsibilidad, aliviar la carga tributaria, y fomentar el desarrollo económico provincial.
Los ministros de Economía, Desarrollo Productivo, y Trabajo de Santa Fe, Pablo Olivares, Gustavo Puccini y Roald Báscolo, respectivamente, presentaron los detalles del proyecto ante la Legislatura. En la charla, Olivares enfatizó que Santa Fe tiene su propia agenda para reducir impuestos, sin esperar a cambios a nivel nacional.
Entre los sectores beneficiados, se encuentran la industria, el comercio, los servicios, la construcción, el transporte y la hotelería. Además, está previsto que el sector industrial y comercial aproveche un descuento de hasta 30% del impuesto por los costos de energía eléctrica. Esto no solo alivia la carga tributaria, sino que también potencia la competitividad de las empresas en un contexto económico que presenta desafíos.
Olivares destacó que el objetivo principal del proyecto es crear un entorno más amigable para las pequeñas y medianas empresas (pymes), asegurando estabilidad fiscal y brindando seguridad jurídica. Así, se espera incentivar la generación de empleo y promover actividades productivas en la provincia.
Báscolo se mostró optimista al calificar la medida de fiscal como “histórica”, subrayando que es un gran atractivo para quienes quieren invertir en Santa Fe. Por otro lado, Puccini explicó que permitir deducir el costo de la energía eléctrica del impuesto es una respuesta a las necesidades del sector productivo, lo que apunta a mejorar su competitividad.
El anuncio incluye un mecanismo donde las empresas harán un corte al 30 de noviembre sobre el personal registrado. De ahí en adelante, todo nuevo empleo registrado podrá descontar el 100% del sueldo bruto de los ingresos brutos, con un máximo de 1.500.000 pesos por trabajador. Esto es un respaldo crucial para fomentar el empleo y hacer que las empresas se animen a crecer.
A medida que estas medidas se ponen en práctica, se espera que generen un impacto positivo en la economía provincial, promoviendo un ciclo de crecimiento y desarrollo sostenido en Santa Fe.